El cruce de los Andes a pie, desde Argentina hacia Chile, es una de las experiencias más impactantes que podés vivir en Sudamérica. Más de 45 kilómetros de caminata entre montañas, con campamentos en plena naturaleza, cambios de clima drásticos y una conexión única con la historia y la geografía del continente.
Pero no es una aventura para improvisar. Requiere preparación física, mental y logística. En este artículo te contamos cómo prepararte paso a paso para que llegues listo y disfrutes al máximo del camino.
¿Tu sabés qué implica el cruce de los Andes?
Este trekking es una expedición de 4 a 5 días, en la que cruzarás la cordillera caminando entre valles, pasos montañosos y terrenos de alta montaña.
Resumen del desafío:
• Caminatas de 10 a 15 km diarios
• 3 noches de campamento
• Altura máxima cercana a 4.300 msnm
• Clima extremo: de -5°C a 25°C
• Cero señal, cero comodidades. Solo vos, tu mochila y la montaña
¡Una experiencia real y transformadora!
Cómo debes prepararte físicamente para el cruce de los Andes
No necesitás ser corredor de maratón, pero sí estar en forma y haber entrenado antes.
Plan de entrenamiento ideal (6 a 8 semanas antes):
• Caminatas de resistencia: con mochila de 5-7 kg, en cerros o senderos con desnivel.
• Ejercicios de fuerza: piernas, glúteos y core.
• Cardio regular: trotar, andar en bici o caminar rápido.
• Simulaciones: caminatas largas, seguidas, con poco descanso.
• Entrenar con tu equipo real: especialmente botas.
Consejo clave: acostumbrate a caminar con peso, ya que llevarás todo lo necesario a tu espalda.
Preparación mental: la gran aliada
Más allá del esfuerzo físico, la montaña también pone a prueba tu cabeza. Habrá momentos de frío, cansancio, incomodidad, y ahí es donde tu mente marcará la diferencia.
Estrategias mentales para mantener la motivación:
• Visualizá el recorrido completo y tus logros diarios
• Recordá por qué estás haciendo esto
• Aceptá la incomodidad como parte del viaje
• Avanzá paso a paso, sin obsesionarte con la meta final
• Apoyate en el grupo y en el guía
¿Qué llevar? Equipo básico para la expedición
Tu mochila debe ser funcional y lo más liviana posible. Todo debe servir para resistir clima de montaña.
Lista esencial:
• Mochila de 40-50 L
• Saco de dormir de montaña
• Ropa térmica, polar y cortaviento
• Botas impermeables
• Guantes, gorro, lentes de sol
• Bastones de trekking
• Frontal con batería extra
• Snacks energéticos y botella reutilizable
• Kit de primeros auxilios
Recordá: cada gramo cuenta. No lleves “por si acaso”, solo lo indispensable.
Comer e hidratarse bien: parte de la estrategia
En la montaña, el cuerpo necesita combustible. Vas a gastar miles de calorías por día.
• Desayuno potente y caliente
• Snacks livianos durante la marcha
• Cena energética y fácil de preparar
• Agua siempre: llevá pastillas potabilizadoras
¿Y después del cruce?
Vas a llegar a Chile con el cuerpo cansado, la ropa sucia… pero el alma llena de orgullo.
Te recomendamos:
• Alojarte una noche en hotel o cabaña, si hacés el cruce con Sólo Montañas incluimos una noche cómoda de hotel en Santiago de Chile.
• Estirar suavemente y comer bien
• Compartir tu experiencia (¡la vas a contar mil veces!)
• Cuidar tus pies y tu espalda
• Ya vas a estar soñando con la próxima aventura…
• Visitar un viñedo cercano a Santiago
Hacer el cruce de los Andes es un reto físico y emocional, pero también una oportunidad única de crecimiento personal. Si te preparás con conciencia y entusiasmo, vas a cruzar no solo una cordillera, sino tus propios límites.
¿Y vos? ¿Estás listo para el cruce de los Andes?